¿Hasta dónde llega la doctrina y desde dónde comienza la opinión, la cultura o la tradición? En medio de una comunidad cristiana tan diversa como la de UNISOLID, responder esta pregunta es esencial. No todos los temas tienen el mismo peso, ni todas las ideas deben ocupar el mismo lugar en la vida espiritual. Por eso, definimos un perímetro doctrinal que sirve como marco para discernir, clasificar y publicar contenido de manera fiel a Cristo.
Este alcance doctrinal no es una nueva declaración de fe, ni busca uniformar todas las convicciones personales. Tampoco es una barrera para excluir creyentes. Es una herramienta de discernimiento que permite ordenar el contenido, proteger la sana doctrina y fomentar conversaciones edificantes sin caer en dogmatismos ni relativismos.
El Perímetro Doctrinal de UNISOLID ayuda a:
Funciona como una brújula que orienta a la comunidad en su crecimiento colectivo, sin imponer, pero sí cuidando.
Este marco no se aplica para juzgar personas, sino para evaluar contenido y expresiones de fe. Cada publicación, enseñanza o recurso pasa por este filtro, que nos ayuda a discernir si edifica al Cuerpo, si es fiel a la Palabra y si promueve la unidad en lo esencial. No es un muro, es un mapa.
Quedan dentro del perímetro:
Quedan fuera:
📌 Esta imagen resume estas relaciones visualmente:
El Contenido Generalmente Aceptado representa todo material que no entra en conflicto con las doctrinas fundamentales, y que puede nutrir la vida cristiana desde diversas perspectivas, aun cuando no todos los temas tengan un carácter doctrinal estricto.
Este conjunto incluye:
Este conjunto busca reflejar la amplitud del contenido edificante en el Reino, sin diluir la verdad, permitiendo espacio para el aprendizaje, la discusión bíblica y el discernimiento colectivo.
El Perímetro Doctrinal de UNISOLID define el marco global que regula el tipo de contenido que puede compartirse, estudiarse y discernirse dentro de la comunidad.
Se basa en tres principios rectores:
Este perímetro incluye:
Este marco doctrinal permite mantener claridad sin rigidez, profundidad sin sectarismo, y apertura sin relativismo, formando una comunidad que discierne, aprende y edifica con base en la Palabra.
Los Temas Generales son aquellos que no están directamente relacionados con doctrinas fundamentales ni tienen una función doctrinal primaria, pero que pueden ser relevantes para la vida cristiana. No ejercen objeción directa a la moral cristiana ni a las bases del evangelio, y se abordan desde una mirada cristocéntrica.
Algunos ejemplos incluyen:
Estas temáticas pueden:
En resumen, los TG son un campo fértil para la integración entre fe y cultura, siempre que se aborden con un marco bíblico y desde la dirección del Espíritu Santo.
La imagen a continuación ilustra cómo interactúan las distintas categorías. El núcleo son las doctrinas fundamentales (DF), rodeadas por enseñanzas denominacionales (DD) y por una zona más amplia de contenido generalmente aceptado (CGA). Alrededor, se encuentran los temas generales (TG), que pueden ser compatibles o neutrales, y en los bordes se identifican las doctrinas de error (DE) y las organizaciones desviadas. El perímetro doctrinal define hasta dónde se extiende el discernimiento colectivo de UNISOLID sin comprometer la verdad.
Categoría doctrinal | ¿Definido en el PDU? | ¿Pertenece al CGA? | ¿Es enseñable? | ¿Requiere discernimiento? | ¿Puede compartirse? |
---|---|---|---|---|---|
Doctrinas fundamentales | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Es el estándar | ✅ Sí |
Doctrinas denominacionales | ✅ Sí | ✅ Sí | ⚠️ Sí, con claridad y en límites | ✅ Sí | ✅ Sí |
Temas generales | ⚪ Depende | ⚪ Parcialmente | ❌ No, no es doctrinal | ⚪ Debe adaptarse | ⚠️ Con contexto |
Doctrinas de error | ✅ Sí | ❌ No | ❌ No | ⚠️ Necesario | ⚠️ Solo para análisis |
Al comprender estas categorías y su interacción dentro del perímetro doctrinal de UNISOLID, podemos caminar con mayor claridad, convicción y humildad en el cuerpo de Cristo. Este marco no pretende imponer uniformidad, sino facilitar la unidad, la madurez y el discernimiento en amor, reconociendo la centralidad de lo esencial, la libertad en lo secundario y la gracia en todo lo demás.
📖 “Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.”
— 1 Tesalonicenses 5:21–22 (RVR1960)