Las denominaciones son expresiones organizadas dentro del cristianismo que adoptan un marco doctrinal, práctico o estructural particular. Aunque coinciden en las doctrinas fundamentales de la fe, presentan diferencias en temas secundarios como la escatología, el gobierno de la iglesia, la experiencia espiritual o la forma de culto.
Estas diferencias, cuando se viven con humildad y sujeción a Cristo, enriquecen al cuerpo de Cristo sin dividirlo. A continuación, listamos las principales expresiones históricas y contemporáneas con enlaces para profundizar en cada una.
✒️ Reformados
Siguen las enseñanzas teológicas derivadas de la Reforma protestante, especialmente de Juan Calvino. Destacan la soberanía de Dios, la elección incondicional, la depravación total del hombre y la centralidad absoluta de las Escrituras. Su herencia perdura en iglesias presbiterianas, reformadas continentales y algunas bautistas reformadas.
🛠️ Luteranos
Basados en las enseñanzas de Martín Lutero, afirman la justificación por la fe como doctrina central. Tienen una liturgia estructurada, creen en la presencia real de Cristo en la Cena del Señor y sostienen que la Escritura es la única regla de fe, interpretada en armonía con la tradición reformada.
🧱 Presbiterianos
Derivan de la tradición reformada con énfasis en el gobierno eclesial por presbíteros (ancianos), tanto a nivel local como en cuerpos representativos. Combinan una teología sistemática robusta con prácticas eclesiales ordenadas y un fuerte compromiso doctrinal.
💧 Bautistas
Enfatizan el bautismo solo de creyentes por inmersión, la autonomía de la iglesia local, y la libertad de conciencia. Son diversos en sus posturas teológicas (desde reformados hasta arminianos), pero están unidos en su fuerte énfasis en la autoridad de la Biblia y la evangelización.
🔁 Metodistas
Movimiento originado por John y Charles Wesley, con énfasis en la santificación personal, la gracia preveniente, el compromiso social y una vida cristiana metódica y disciplinada. Tienen estructuras episcopales y una rica historia de avivamiento, predicación itinerante y educación.
🔄 Wesleyanos
Derivan de las enseñanzas de John Wesley y mantienen un fuerte enfoque en la santidad personal, la obra transformadora del Espíritu Santo, el discipulado intencional y la misión integral. La Iglesia Wesleyana sigue activa en varios continentes, promoviendo un cristianismo práctico, ético y profundamente devocional.
🌪️ Pentecostales
Surgieron a comienzos del siglo XX, con énfasis en la experiencia del bautismo en el Espíritu Santo, evidenciado por hablar en lenguas. Afirman la actualidad de los dones sobrenaturales, la sanidad divina y la inminencia del regreso de Cristo. Tienen una liturgia expresiva y una fuerte proyección evangelística.
🌈 Carismáticos
Movimiento de renovación espiritual que atraviesa diversas denominaciones históricas, promoviendo una experiencia personal del Espíritu Santo, adoración espontánea, profecía y otros dones espirituales. Mantienen estructuras denominacionales tradicionales pero con apertura carismática.
⚖️ Arminianos
Basados en la teología de Jacobo Arminio, enseñan que la gracia puede ser resistida, que el libre albedrío humano es real, y que la salvación puede perderse si no se persevera en la fe. Se oponen a varios puntos del calvinismo y están presentes en muchas iglesias evangélicas.
🧠 Calvinistas
Sostienen las doctrinas de la gracia (TULIP), destacando la soberanía de Dios en la salvación, la elección incondicional y la perseverancia de los santos. Su pensamiento ha influenciado teología, ética y política en occidente. Muchas iglesias reformadas y presbiterianas adoptan este enfoque.
🤝 Menonitas / Anabautistas
Surgieron en la Reforma radical. Promueven el bautismo de creyentes, la no violencia, la comunidad sencilla y la separación del mundo. Su estilo de vida enfatiza la obediencia práctica al evangelio y la fraternidad comunitaria.
🕯️ Anglicanos
Tradición eclesial surgida en Inglaterra, que combina elementos protestantes con una liturgia católica reformada. Tienen una estructura episcopal y abarcan desde sectores evangélicos hasta anglo-católicos.
🏡 No denominacionales / Iglesias libres
Congregaciones que operan de manera independiente, sin afiliarse a una denominación formal. Pueden adoptar elementos de distintas tradiciones y priorizan la experiencia local, la predicación contemporánea y estructuras ágiles.
🌾 Iglesias del Nazareno
De herencia metodista, tienen un fuerte énfasis en la entera santificación, la misión global y la transformación social. Sostienen una teología wesleyana y una identidad pastoral cercana al pueblo.
🎖️ Ejército de Salvación
Movimiento fundado por William Booth con enfoque misional y social. Su estructura simboliza un ejército espiritual. No practican sacramentos físicos, pero sí una vida santa, adoración sencilla y servicio a los necesitados.
🥖 Discípulos de Cristo
Movimiento restauracionista nacido en el siglo XIX que busca la unidad cristiana y la vuelta al modelo del Nuevo Testamento. Dan gran importancia al bautismo y la Cena del Señor, y promueven la libertad de conciencia.
🕊️ Cuáqueros (Sociedad de los Amigos)
Promueven la guía directa del Espíritu sin necesidad de clero, practican reuniones en silencio, y tienen un fuerte compromiso con la paz, la justicia social y la igualdad. Pueden tener posturas teológicas diversas.
🛤️ Movimientos de Restauración
Agrupan a creyentes que buscan volver al patrón apostólico del Nuevo Testamento, rechazando estructuras eclesiásticas jerárquicas. A menudo promueven iglesias en casas, liderazgo plural, participación libre y vida comunitaria.
¿Conoces otra denominación o movimiento cristiano que deberíamos considerar? Escríbenos para incluirlo con respeto, análisis y fundamento.